Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM)
Ubicado en el corazón de Santiago, el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) se erige como un símbolo de la historia, la cultura y la resiliencia chilena. Con una arquitectura moderna y espacios abiertos, este centro cultural ha sido testigo de transformaciones políticas y sociales, consolidándose como un epicentro de las artes y la ciudadanía.
Un Edificio con Historia
El edificio que alberga al GAM fue inaugurado en 1972 para la Tercera Conferencia Mundial de Comercio y Desarrollo de las Naciones Unidas (UNCTAD III). Construido en tiempo récord bajo el gobierno de Salvador Allende, simbolizaba el compromiso de Chile con el desarrollo y la cooperación internacional. Tras el golpe de Estado de 1973, el edificio fue rebautizado como Diego Portales y utilizado por la dictadura militar. En 2006, un incendio destruyó parte de su estructura, lo que motivó su reconstrucción y transformación en el actual Centro Cultural Gabriela Mistral, inaugurado en 2010 .
Espacios y Arquitectura
El GAM cuenta con 22.000 m² que albergan diez salas para teatro, danza, música y conferencias; dos salas de artes visuales; una biblioteca especializada en artes escénicas y visuales (BiblioGAM); un estudio de grabación; cuatro plazas abiertas y una explanada. Su diseño arquitectónico promueve la transparencia y la conexión con la ciudad, ofreciendo acceso universal y libre .
Programación Artística
La programación del GAM es diversa e inclusiva, abarcando artes escénicas, visuales y música. Se ofrecen producciones y coproducciones, residencias, conciertos, exposiciones, instalaciones y actividades gratuitas. En 2025, el GAM celebra sus 15 años con una programación que incluye 41 obras de artes escénicas, destacando aniversarios como los 80 años del Premio Nobel de Gabriela Mistral y los 35 años del retorno a la democracia en Chile .
Ampliación y Futuro
En 2025 se reiniciarán las obras de construcción de la segunda etapa del GAM, que contempla una inversión de 72 mil millones de pesos. Esta ampliación añadirá cerca de 16.000 m² al recinto, incluyendo una sala principal con capacidad para 1.800 butacas y 2.500 espectadores en cancha. Se espera que las obras concluyan en 2028, consolidando al GAM como la principal sala de espectáculos de carácter público del país
Ubicación y Acceso
El GAM se encuentra en Av. Libertador Bernardo O’Higgins 227, Santiago, Chile, en el barrio Lastarria, conocido por su vida bohemia y cultural. El centro cultural está abierto al público con acceso libre, ofreciendo una variedad de actividades y espacios para la comunidad .
Conclusión
El Centro Cultural Gabriela Mistral es más que un espacio para las artes; es un testimonio vivo de la historia chilena y un faro de creatividad y participación ciudadana. Su evolución refleja el compromiso del país con la cultura, la memoria y la inclusión.
Información
Horario | Lunes a domingo de 09:00 a 22:00 horas |
Teléfono | +56 2 25665500
+562 26387570 +562 26329027 |
Dirección | Av. Libertador Bernardo O’Higgins 227 |
Correo | info@gam.cl |
Entrada | acceso libre / eventos pagados: Visite sitio web |
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!