Cerro Santa Lucia

El Cerro Santa Lucía es uno de los rincones más icónicos de Santiago, un lugar donde la historia, la naturaleza y la cultura convergen. Este pulmón verde, ubicado en pleno centro de la ciudad, no solo es un refugio para quienes buscan un respiro de la vida urbana, sino también un testimonio vivo de los orígenes de la capital chilena.

Es un silencioso testigo del desarrollo que ha tenido la ciudad de Santiago desde la llegada de los conquistadores españoles al Valle del Mapocho, el 13 de diciembre de 1540.

Llamado Huelén por los nativos de la zona, fue en sus faldas donde el conquistador Pedro de Valdivia estableció su campamento antes de fundar Santiago de la Nueva Extremadura.

El Cerro Santa Lucía cambió su apariencia agreste en 1872, gracias al intendente de Santiago Benjamín Vicuña Mackenna, quien lo convirtió en un atractivo paseo.

Además de variadas especies arbóreas, ornamentación de origen europeo y reliquias del pasado colonial chileno, en el Cerro Santa Lucía destacan atractivos espacios, como el Castillo Hidalgo, y las terrazas Neptuno y Caupolicán.

Un Poco de Historia

El Cerro Santa Lucía, conocido originalmente como Huelén por los pueblos indígenas, era considerado un lugar ceremonial y estratégico. Su importancia se consolidó cuando el conquistador español Pedro de Valdivia fundó Santiago el 12 de febrero de 1541 al pie de este cerro.

En 1872, durante la intendencia de Benjamín Vicuña Mackenna, el cerro fue transformado en un parque urbano, con jardines, paseos y miradores que le dieron su carácter distintivo. Desde entonces, el Cerro Santa Lucía se ha convertido en un punto de referencia para los habitantes y visitantes de Santiago.

Luego de la inauguración del parque, los visitantes podían encontrar en un solo lugar: un escudo de armas español original, una mítica campana que perteneció a la Iglesia de la Compañía de Jesús, un museo, telescopios, columpios y un hermoso carrusel.

Desde Europa fueron traídos faroles, estatuas, fuentes y jarrones que ayudaron a la ornamentación y embellecimiento del lugar.

Entre 1897 y 1903 el arquitecto Víctor Villenueve construyó la entrada monumental de la Alameda.

Atractivos Principales

  1. Entrada Monumental
    El acceso al cerro está marcado por la imponente entrada neoclásica en la Avenida Alameda, conocida como el Paseo Santa Lucía, con una fuente decorativa que invita a explorar sus senderos.

  2. Castillo Hidalgo
    Ubicado en la cima del cerro, este edificio histórico fue construido en 1816 y hoy se utiliza como espacio para eventos. Desde aquí, las vistas panorámicas de Santiago son inigualables.

  3. Miradores
    El Cerro Santa Lucía cuenta con varios miradores, como el Mirador de la Torre Mirador, que ofrecen vistas excepcionales de la ciudad y de la imponente Cordillera de los Andes.

  4. Jardines y Fuentes
    Los jardines del cerro están decorados con fuentes, estatuas y bancos que invitan a relajarse y disfrutar del entorno natural. El Jardín Circular es especialmente encantador.

  5. Monumentos y Placas
    A lo largo del cerro, encontrarás placas conmemorativas y monumentos que narran la historia del lugar y de Chile, incluyendo un homenaje al poeta chileno Pedro de Oña.

Actividades para Disfrutar

  • Recorridos turísticos: Explora los senderos del cerro mientras descubres su historia y arquitectura.

  • Fotografía: Los paisajes, jardines y vistas desde los miradores son un deleite para los amantes de la fotografía.

  • Relajación: Encuentra un rincón tranquilo para leer, descansar o simplemente contemplar la naturaleza en medio de la ciudad.

Un Espacio que No Debes Perderte

El Cerro Santa Lucía es un destino imprescindible para quienes desean sumergirse en la esencia histórica y cultural de Santiago, mientras disfrutan de un ambiente natural único. Ya sea para una caminata relajante, una sesión de fotos o simplemente para aprender más sobre la ciudad, este lugar promete dejar una impresión imborrable.

Si visitas Santiago, asegúrate de incluir el Cerro Santa Lucía en tu itinerario. ¡Te encantará!

Información

Horario Verano.  Lunes a domingo de 08:00 a las 20:00 horas

Invierno. Lunes de 12:00 a 19:30 horas. Martes a domingo de 08:00 a las 19:30 horas

En caso de lluvia el parque permanece cerrado

Dirección Cuadrante delimitado por Avenida Libertador Bernardo O’Higgins, Santa Lucia, Victoria Subercaseaux y Merced.
Entrada

Liberada

Cómo Llegar

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »