Jardin Botanico Chagual
Un Proyecto de Conservación Único
Con una extensión de 44 hectáreas, el Jardín Botánico Chagual se dedica a la conservación de la flora nativa chilena, especialmente aquellas especies adaptadas al clima mediterráneo. El jardín es miembro de la Unión Internacional de Jardines Botánicos para la Conservación (BGCI) y participa en la Agenda Internacional para la Conservación en los Jardines Botánicos
Historia y Desarrollo
El proyecto del Jardín Botánico Chagual comenzó a desarrollarse en 2006, con un plan maestro diseñado por 40 botánicos de todo Chile. La disposición de las comunidades vegetales se planificó considerando factores como la luz, sombra y humedad del suelo. El diseño arquitectónico del jardín incorpora elementos étnicos y contempla edificaciones como un centro cultural, un restaurante, un instituto de botánica y una sala de clases para niños .
Colecciones y Espacios Temáticos
El jardín alberga diversas colecciones y áreas temáticas que representan la diversidad de la flora chilena:
-
Colección de plantas del archipiélago de Juan Fernández: Incluye ejemplares endémicos de esta región única.
-
Colección de plantas del Chile meridional: Presenta especies nativas del sur del país.
-
Parque de Plantas Exóticas: Reúne plantas exóticas de diversas regiones.
-
Colecciones de Sophora toromiro: Una especie extinta en su hábitat natural, conservada en jardines botánicos.
Además, se están desarrollando espacios como un Geofitarium, dedicado a plantas geófitas, y áreas para plantas medicinales y Fuchsias .
Educación y Participación Comunitaria
El Jardín Botánico Chagual también se concibe como un espacio educativo y cultural. Se planea la realización de talleres, actividades educativas y programas de conservación que involucren a la comunidad y promuevan la conciencia ambiental.
El Jardín Botánico Chagual representa un esfuerzo significativo en la conservación de la biodiversidad chilena y ofrece una oportunidad única para que visitantes y residentes se conecten con la riqueza natural del país. A medida que el proyecto avance, se espera que se convierta en un referente en educación ambiental y conservación en la región.
Información
Horario | Lunes a Domingo de 06:00 a 19:00 hras |
Teléfono | +56 2 27301331
+56 2 27301300 |
Dirección |
Pío Nono 450, Recoleta, Región Metropolitana |
Correo | |
Entrada | Gratuita |
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!