Mercado Central

En pleno centro histórico de Santiago, entre las calles Puente, San Pablo, 21 de Mayo e Ismael Valdés Vergara, se alza el Mercado Central, un ícono arquitectónico y cultural que desde 1872 ha sido el epicentro del comercio de productos del mar y la gastronomía tradicional chilena. Con su imponente estructura de hierro forjado y su vibrante atmósfera, este mercado es una parada obligada para quienes desean sumergirse en la esencia culinaria y patrimonial de la ciudad.

Historia y Arquitectura: Un Monumento Nacional

El Mercado Central fue inaugurado el 23 de agosto de 1872, reemplazando a la antigua Plaza de Abastos destruida por un incendio en 1864. Su diseño fue obra de los ingenieros británicos Edward Woods y Charles Henry Driver, con una estructura metálica fundida en Glasgow, Escocia, por la compañía Messrs Laidlaw & Sons. El arquitecto chileno Fermín Vivaceta supervisó la construcción en terreno, logrando una edificación de estilo neoclásico que combina hierro forjado y albañilería de ladrillo de arcilla cocida. En 1984, el edificio fue declarado Monumento Histórico, y en 1997, su entorno fue protegido como Zona Típica, incluyendo al Parque Forestal .

Gastronomía: Sabores del Mar y Tradición Chilena

El Mercado Central es reconocido por su amplia oferta de pescados y mariscos frescos, siendo un referente gastronómico tanto para locales como para turistas. Entre los restaurantes más destacados se encuentran:

  • Donde Augusto: Ubicado en el centro del mercado, es famoso por platos como la paila marina, el caldillo de congrio y las machas a la parmesana .

  • La Joya del Pacífico: También en el núcleo central, ofrece una experiencia culinaria enfocada en productos del mar.

  • El Galeón: Situado en la fachada norte, destaca por su ambiente refinado y su variada carta de mariscos.

  • Tío Lucho y Tío Willy: Restaurantes más modestos y económicos, ubicados en los pasillos internos y la entrada trasera, conocidos por su calidad y frescura en platos como ceviches y pescados a la plancha .

Además, en la esquina suroeste del mercado se encuentra el Emporio Zunino, fundado en 1930 por inmigrantes italianos, famoso por sus empanadas chilenas, consideradas entre las mejores del país .

Más Allá de la Comida: Artesanía y Productos Frescos

El mercado alberga 241 locales que incluyen pescaderías, carnicerías, panaderías, botillerías, hierberías y tiendas de artesanía. Los visitantes pueden recorrer los pasillos y descubrir una variedad de productos frescos y tradicionales, mientras disfrutan del bullicio y la energía característica del lugar .

Reconocimientos y Legado

En 2012, la revista National Geographic lo destacó como el quinto mejor mercado de comidas del mundo, resaltando su importancia cultural y gastronómica .

Conclusión

El Mercado Central de Santiago no es solo un lugar para comprar y comer; es un espacio donde convergen la historia, la cultura y la vida cotidiana de la ciudad. Su arquitectura imponente, su rica oferta gastronómica y su ambiente vibrante lo convierten en una visita imprescindible para quienes desean conocer el alma de Santiago.

¿Has visitado el Mercado Central? Comparte tus experiencias y cuéntanos qué fue lo que más te gustó de este emblemático lugar.

Información

Horario

Lunes a jueves: 06:00 a 17:00 horas

Viernes: 06:00 a 20:00 horas

Sábado: 06:00 a 18:00 horas

Domingo: 06:00 a 17:00 horas

Teléfono +56 2 26968327
Dirección

San Pablo 967, Santiago.

Correo ictus30@hotmail.com
   

Cómo Llegar

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »