Mercado Matadero Franklin

Ubicado en el emblemático Barrio Franklin, al sur de Santiago, el Mercado Matadero Franklin es un testimonio viviente de la historia, la gastronomía y la identidad popular de la capital chilena. Desde su fundación en 1847 como principal centro de faenamiento de carnes, ha evolucionado hasta convertirse en un vibrante núcleo comercial y cultural que atrae a miles de visitantes cada semana.

Un Recorrido por la Historia

El origen del mercado se remonta a 1847, cuando el empresario Antonio Jacobo Vial donó terrenos a la Municipalidad de Santiago para establecer un matadero público. Este recinto se convirtió en el principal centro de faenamiento y distribución de carnes de la ciudad, procesando semanalmente cientos de vacunos y cerdos. Sin embargo, las condiciones sanitarias y sociales del entorno eran precarias, con viviendas de baja calidad y problemas de higiene que propiciaron epidemias.

La modernización llegó en 1912 con la construcción de nuevos pabellones de hormigón armado, diseñados por los arquitectos Hermógenes del Canto y Alberto Schade. A pesar de estas mejoras, el matadero cerró sus puertas en 1969, trasladando sus operaciones a Lo Valledor. Un incendio en 1976 destruyó parte de las instalaciones, marcando el fin de una era.

Renacimiento Comercial: El Persa Bío Bío

La crisis económica de 1929 impulsó a muchas familias a vender objetos usados y artesanías en las calles aledañas, dando origen al «mercado persa». Este fenómeno se consolidó en los años 80 y 90 con la creación del Persa Bío Bío, un extenso mercado que hoy alberga más de 4.500 locales comerciales distribuidos entre las calles Franklin, Placer, San Diego y San Isidro. Aquí se puede encontrar una amplia variedad de productos, desde antigüedades y ropa hasta tecnología y artículos de colección.

Gastronomía Popular y Diversa

El Mercado Matadero Franklin es también un paraíso gastronómico. Sus cocinerías ofrecen platos tradicionales chilenos como cazuelas, empanadas y pastel de choclo, así como opciones internacionales que reflejan la diversidad cultural del barrio. Locales como «Donde María», «Pobre Guido» y «La Picá del Jaime» son reconocidos por su sabor casero y ambiente acogedor.

Cultura y Patrimonio Vivo

Más allá del comercio y la gastronomía, el mercado es un espacio de encuentro cultural. El mural «Lección de Historia», pintado por Javier Barriga, adorna una de sus paredes, narrando visualmente la evolución del barrio. Además, el Matadero Franklin ha sido cuna de expresiones artísticas como la cueca urbana, representada por agrupaciones como Los Chileneros, que encontraron en este lugar su inspiración y público.

Conclusión

El Mercado Matadero Franklin es más que un centro de abastecimiento; es un reflejo de la historia, la resiliencia y la diversidad de Santiago. Su mezcla de tradición y modernidad lo convierten en un destino imperdible para quienes desean conocer el alma de la ciudad.

¿Has visitado el Mercado Matadero Franklin? Comparte tus experiencias y cuéntanos qué fue lo que más te gustó de este emblemático lugar.

Información

Horario

Lunes a Domingo de 6:30 a 16:00 horas

Teléfono +56986426920
Dirección

Franklin 900, Santiago, Región Metropolitana

   

Cómo Llegar

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »