Museo Nacional De Bellas Artes
El Museo Nacional De Bellas Artes (MNBA), es el museo de arte más antiguo de Latinoamérica y uno de los símbolos de la celebración del Centenario de la República en 1910. En el edificio, cuyo diseño hace referencia al Petit Palais de Paris, se exhibe una amplia y variada colección de más de 5.500 obras originales, entre pinturas, esculturas y gráficas de artistas nacionales y extranjeros. Dentro de las colecciones de exhibición permanente se encuentran Pintura chilena y Escultura chilena.
Inserto en el corazón del Parque Forestal, el museo es apto para todo público y ofrece visitas guiadas a escolares, estudiantes universitarios, adultos, tercera edad y delegaciones institucionales, entre otros.
Tiene dos plantas y como hito destacado una cúpula de vidrio, diseñada y construida en Bélgica, que otorga gran luminosidad al hall central. El peso aproximado de la armadura del domo es de 115.000 kilos y las piezas de vidrio suman 2.400 unidades.
El 31 de marzo de 2015 y en un hito histórico, fue reabierto el corredor interior que conecta al Museo Nacional de Bellas Artes y el Museo de Arte Contemporáneo, del Parque Forestal. La medida tiene carácter de permanente, y hará posible el libre tránsito del público entre ambas instituciones,lo que no ocurría desde 1929.
El 30 de diciembre de 1976, el edificio del Museo Nacional de Bellas Artes fue declarado Monumento Nacional.
Historia
Fue fundado como Museo Nacional de Pinturas el 18 de septiembre de 1880. Desde sus inicios ocupó el segundo piso del Ex Congreso Nacional y a partir de 1887 fue acogido en el edificio conocido como “El Partenón”, actual Museo de Ciencia y Tecnología, al interior del Parque Quinta Normal.
En 1901 el Gobierno realizó un concurso de arquitectura para el proyecto de construcción del museo y de la Escuela de Bellas Artes. El proyecto ganador fue el del arquitecto chileno francés Emile Jéquier, quien se encargó de la ejecución del edificio emplazado en las riberas del río Mapocho. Los jardines que rodean el Museo dieron origen al Parque Forestal.
El nuevo edificio fue inaugurado el 21 de septiembre de 1910, como parte de las obras para celebrar el Centenario de la República. La apertura tuvo lugar en medio de una gran exposición internacional de artes, con 14 países invitados.
En sus más de 100 años, el Museo de Bellas Artes ha exhibido muestras de alto nivel, que han contribuido a difundir la historia del arte de Chile, América y el mundo. Destacan la muestra “Homenaje a Picasso” en 2007, con cerca de 70 obras gráficas de artistas de vanguardia del siglo pasado que celebraron el genio de Picasso; la exposición internacional “Centenario MNBA: del pasado al presente; Migraciones”, que incluyó una selección de obras adquiridas a inicios del siglo XX; y la muestra realizada en 2011, “Matta 100”, cuyo objetivo fue celebrar el centenario del natalicio de Roberto Matta.
En la gestión del Museo de Bellas Artes resalta su innovador proyecto “Museos sin Muros” que, desde 2010, ha abierto espacios artísticos en centros de concurrencia masiva, permitiendo el encuentro directo del público con todo el patrimonio artístico del museo más antiguo de Latinoamérica.
Colecciones Permanentes
El MNBA alberga una vasta colección de más de 5,000 piezas, que abarcan desde el periodo colonial hasta el arte contemporáneo. Entre sus obras más icónicas se encuentran creaciones de grandes artistas chilenos como:
- Roberto Matta: Reconocido internacionalmente como uno de los mayores exponentes del surrealismo.
- Camilo Mori: Figura clave del movimiento impresionista en Chile.
- Nemesio Antúnez: Célebre por sus obras que combinan la abstracción con elementos figurativos.
Asimismo, el museo cuenta con una selección de arte internacional, incluyendo esculturas clásicas y pinturas europeas, que complementan y enriquecen su oferta.
Exhibiciones Temporales y Programas Educativos
El MNBA organiza regularmente exposiciones temporales que destacan tanto a artistas emergentes como consagrados. Estas muestras ofrecen un enfoque interdisciplinario que explora diversas formas de expresión artística, como la fotografía, el diseño y el arte digital. Además, el museo tiene un fuerte compromiso con la educación, ofreciendo talleres, charlas y visitas guiadas dirigidas a públicos de todas las edades.
El Edificio y su Entorno
El edificio del MNBA es una obra de arte en sí mismo. Su fachada imponente, adornada con esculturas clásicas, y su amplio vestíbulo cubierto por una majestuosa cúpula lo convierten en un espacio que combina elegancia y funcionalidad. Está rodeado por el Parque Forestal, un oasis urbano que invita a los visitantes a relajarse y disfrutar de la naturaleza tras recorrer las galerías del museo.
Servicios y Comodidades
El museo cuenta con diversas facilidades para mejorar la experiencia del visitante, entre las que se incluyen:
- Tienda de regalos y libros: Con una selección de catálogos, publicaciones especializadas y recuerdos relacionados con el arte.
- Cafetería: Un espacio ideal para tomar un descanso y reflexionar sobre las obras vistas.
-
Acceso inclusivo: Instalaciones adaptadas para personas con movilidad reducida y programas especiales para visitantes con discapacidades visuales o auditivas.
Conclusión
El Museo Nacional de Bellas Artes no solo es un espacio para la contemplación artística, sino también un lugar de encuentro, aprendizaje e inspiración. Su impresionante arquitectura, rica colección y compromiso con la difusión cultural lo convierten en una visita imprescindible para quienes deseen explorar la riqueza artística de Chile y el mundo.
Información
Horario | De martes a domingo de 10:00 a 17:30 horas |
Teléfono | + 56 22997 8700 |
Dirección | José Miguel de la Barra 650 |
Correo | ccomunicaciones@mnba.gob.cl |
Entrada | Gratis |
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!