Parque O’Higgins
El Parque O’Higgins, ubicado en el centro de Santiago de Chile, es uno de los espacios verdes más emblemáticos y visitados de la capital. Con una extensión de más de 70 hectáreas, este parque combina historia, cultura, naturaleza y entretenimiento, convirtiéndose en un destino ideal para todo tipo de visitantes.
Historia
En 1841, bajo el Gobierno de Manuel Bulnes, se firmó el decreto que autorizó la compra de un terreno para la instrucción militar. El lugar elegido fue una llanura seca y polvorienta, situada en la zona sur de la capital.
La gran atracción del lugar, llamado Campo de Marte, eran los ejercicios militares que realizaban los batallones de la Guardia Nacional el domingo anterior a la Parada Militar del 19 de septiembre.
En 1856 Benjamín Vicuña Mackenna había escrito sobre la idea de crear un bosque en el Campo de Marte. Dos años más tarde, bajo el Gobierno de Manuel Montt, se ordenó al Director de la Escuela Normal de Agricultura, el español Manuel Arana Bórica, la confección de los planos y el presupuesto para la construcción del parque. Sin embargo, el proyecto volvió a quedar abandonado hasta 1870, cuando Luis Cousiño Squella ofreció dirigir y costear las obras de transformación del lugar, con la asesoría del paisajista francés Guillermo Renner.
Los trabajos culminaron con la colocación de la magnífica reja de fierro forjado, que se mantuvo intacta hasta 1931.
Vicuña Mackenna fue quien dio nombre a las cuatro avenidas que circundan el parque: Benjamín Viel al oriente; Beaucheff al poniente; al norte Fernando de Vic Tupper; y al sur José de Rondizzoni.
La ornamentación del Parque Cousiño estuvo a cargo de don Luis Cousiño Squella, quien hizo traer desde Europa fuentes, jarrones y un sinnúmero de esculturas para adornar esa área verde.
La inauguración del parque tuvo lugar en 1873, como parte del plan general para la transformación de Santiago, proyectado por el intendente Benjamín Vicuña Mackenna.
Atractivos Principales
El Parque O’Higgins ofrece una amplia variedad de atracciones que lo hacen especial para quienes buscan un lugar de recreación, cultura y esparcimiento.
1. Laguna del Parque
La laguna artificial es uno de los puntos más populares. Aquí, los visitantes pueden alquilar botes y disfrutar de una tranquila navegación mientras contemplan los patos y gansos que habitan el lugar. Es un excelente plan familiar o una opción romántica para parejas.
2. Movistar Arena
Ubicado dentro del parque, el Movistar Arena es uno de los principales centros de eventos de Santiago. Con capacidad para más de 15,000 personas, este recinto alberga conciertos, espectáculos deportivos y eventos culturales de talla internacional.
3. Fantasilandia
Este parque de diversiones, situado en el extremo sur del parque, es un lugar imperdible para los amantes de la adrenalina. Sus atracciones van desde montañas rusas hasta juegos infantiles, ofreciendo diversión para todas las edades.
4. Patio del Circo y el Teatro La Cúpula
El parque también cuenta con espacios dedicados a las artes escénicas. El Teatro La Cúpula es un escenario icónico para conciertos y obras de teatro, mientras que el Patio del Circo a menudo alberga eventos artísticos y festivales.
5. Áreas Verdes y Espacios Recreativos
El parque posee extensas áreas de césped, ideales para hacer picnic, practicar yoga o simplemente relajarse bajo la sombra de sus árboles. Además, cuenta con canchas deportivas, pistas de skate y zonas de juegos infantiles.
Eventos Destacados
El Parque O’Higgins es conocido por ser el escenario principal de celebraciones patrias en Chile. Durante las Fiestas Patrias, cada septiembre, el parque se llena de fondas, música en vivo, bailes tradicionales y una vibrante atmósfera que atrae a miles de personas.
Otro evento destacado es el Festival de Música Lollapalooza Chile, que se realiza anualmente en el parque y congrega a artistas de renombre internacional y a una multitud entusiasta.
Acceso y Servicios
El Parque O’Higgins cuenta con varias entradas, siendo la más destacada la que está frente a la estación de Metro O’Higgins (Línea 2), lo que facilita el acceso a los visitantes. Además, ofrece estacionamiento, baños públicos, quioscos de comida y áreas seguras para el disfrute familiar.
Consejos para Visitantes
-
Llegar temprano si se desea disfrutar de las actividades al aire libre sin aglomeraciones.
-
Llevar bloqueador solar y ropa cómoda, especialmente en verano.
-
Si visitas durante las Fiestas Patrias o un evento masivo,revisa el programa y los accesos para organizar tu jornada.
-
No olvides tu cámara: los paisajes y los momentos memorables que ofrece el parque merecen ser capturados.
Reflexión Final
El Parque O’Higgins es mucho más que un pulmón verde en medio de la ciudad; es un espacio donde convergen historia, naturaleza y cultura. Ya sea para disfrutar de un paseo tranquilo, asistir a un espectáculo inolvidable o simplemente desconectarse del ritmo acelerado de Santiago, este parque tiene algo especial para ofrecer a cada visitante. ¡Anímate a explorarlo y descubre por qué es uno de los lugares favoritos de los santiaguinos!
Información
Horario | Verano. Martes a domingo, de 09:00 a 21:00 horas
Invierno. Lunes de 12:00 a 19:30 horas. Martes a domingo, de 07:00 a 19:30 horas |
Dirección | Avenida Viel, entre Tupper y Rondizzoni. |
Entrada |
Acceso público |
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!