Paseos al aire libre en Santiago para toda la familia
Santiago no solo es una ciudad moderna llena de edificios; también está rodeada de cerros, parques y espacios naturales ideales para disfrutar en familia. La capital ofrece opciones para todos los gustos: desde caminar por jardines históricos hasta recorrer parques con juegos infantiles, zonas de picnic, museos al aire libre y senderos de trekking suave.
En esta guía encontrarás los mejores paseos al aire libre en Santiago para toda la familia, con información completa sobre qué hacer, cómo llegar y cómo sacarles el máximo provecho.
Parque Metropolitano de Santiago (Cerro San Cristóbal)
El pulmón verde más grande de la capital
Este parque urbano de más de 700 hectáreas es perfecto para un paseo familiar. Cuenta con teleférico, funicular, zoológico y senderos para caminar o andar en bicicleta. Desde la cumbre podrás ver toda la ciudad y la cordillera.
Actividades para la familia:
- Zoológico Nacional con más de 150 especies.
- Piscinas públicas (en verano) como Tupahue y Antilén.
- Jardín Japonés para relajarse y tomar fotos.
- Áreas de picnic y juegos infantiles en varios puntos.
Información práctica:
- Cómo llegar: entradas por Pío Nono (Metro Baquedano) o Pedro de Valdivia Norte.
- Horarios: lunes cerrado: martes a domingo de 6:00 a 20:00 hrs.
- Tip:lleva agua y bloqueador, es un paseo de varias horas.
Parque Bicentenario – Vitacura
Moderno, seguro y lleno de naturaleza
En el sector oriente, el Parque Bicentenario es uno de los más limpios y organizados de Santiago. Tiene senderos amplios, ciclovías, lagunas con flamencos y cisnes, y juegos para niños de todas las edades.
Actividades para la familia:
- Paseos en bicicleta o scooter.
- Alimentar a los peces y observar aves en la laguna.
- Picnic en zonas especialmente habilitadas.
- Visitas guiadas sobre flora y fauna (consulta fechas en su web).
Información práctica:
- Cómo llegar: Metro Tobalaba y luego bus hacia Vitacura; en auto por Av. Bicentenario.
- Horarios: abierto todos los días.
- Dato: tiene baños y estacionamientos gratuitos en ciertos sectores.
Parque O’Higgins – Santiago Centro
Tradición y actividades culturales en un solo lugar
Conocido por albergar las fondas de Fiestas Patrias, este parque tiene amplias explanadas para caminar, andar en bicicleta o volar volantines. Además, dentro se encuentra Fantasilandia, un parque de diversiones ideal para los más pequeños.
Actividades para la familia:
- Paseo en bicicleta o patines en sus amplios caminos.
- Visitar el Pueblito del Parque O’Higgins con tiendas y exposiciones.
- Asistir a eventos culturales en la Elipse o conciertos en Movistar Arena.
Información práctica:
- Cómo llegar: Metro Parque O’Higgins (Línea 2).
- Horarios: abierto todos los días.
- Tip: lleva manta para picnic y aprovecha sus zonas arboladas.
Parque Araucano – Las Condes
Un jardín urbano con juegos y áreas temáticas
Ubicado al lado del centro comercial Parque Arauco, este parque es perfecto para un paseo familiar seguro. Tiene un jardín japonés, juegos inclusivos para niños y senderos para caminar.
Actividades para la familia:
- Picnic en las zonas verdes.
- Juegos acuáticos en verano para niños.
- Skatepark para adolescentes.
- Restaurantes y cafeterías alrededor para cerrar la visita.
Información práctica:
- Cómo llegar: Metro Manquehue y luego bus hacia el Parque Arauco.
- Horarios: todos los días hasta las 21:00 hrs.
- Tip: ideal para combinar con compras o cine en el mall cercano.
Parque Quinta Normal – Santiago Poniente
Parque histórico con museos y lagunas
Fundado en 1841, es uno de los parques más antiguos de Chile. Sus jardines, lagunas y museos lo convierten en un paseo educativo y entretenido.
Actividades para la familia:
- Paseo en botes por la laguna.
- Visitar el Museo de Historia Natural o el Museo Ferroviario.
- Disfrutar de áreas verdes para picnic y juegos.
Información práctica:
- Cómo llegar: Metro Quinta Normal (Línea 5).
- Horarios: abierto todos los días.
- Dato: en verano hay actividades culturales gratuitas.
Parque Padre Hurtado (ex Intercomunal de La Reina)
Un parque enorme para pasar el día entero
Con más de 50 hectáreas, este parque es famoso por sus zonas de camping y asados. Hay juegos para niños, senderos y espacios deportivos.
Actividades para la familia:
- Picnic y asados en zonas habilitadas.
- Paseos en bicicleta.
- Eventos al aire libre como festivales gastronómicos.
Información práctica:
- Cómo llegar: en auto por Av. Francisco Bilbao; buses desde estación Príncipe de Gales.
- Horarios: todos los días, revisa tarifas de ingreso en temporada alta.
- Tip: lleva implementos de picnic y llega temprano para asegurar un buen lugar.
Parque Cerro Calán – Las Condes
Miradores y senderos seguros para toda la familia
El Cerro Calán es menos conocido pero ideal para caminatas suaves con niños. Sus senderos tienen pendientes moderadas y desde arriba puedes observar gran parte de la ciudad.
Actividades para la familia:
- Trekking ligero entre vegetación nativa.
- Observación de aves.
- Picnic en zonas altas con vista a Santiago.
Información práctica:
- Cómo llegar: ingreso por Av. Las Condes, cerca de estación de Metro Hernando de Magallanes.
- Horarios: abierto todos los días hasta las 19:00 hrs.
- Dato: lleva agua y gorra, hay pocas zonas de sombra.
Consejos generales para paseos familiares en Santiago
- Lleva siempre agua, bloqueador y gorra: el clima puede ser intenso en verano.
- Revisa actividades especiales: muchos parques organizan talleres y eventos gratuitos los fines de semana.
- Consulta condiciones: algunos parques cobran entrada en temporada alta.
- Seguridad: no dejes objetos de valor a la vista y vigila a los niños cerca de lagunas o senderos.
Conclusión
Santiago es una ciudad perfecta para disfrutar al aire libre en familia. Desde el imponente Parque Metropolitano hasta rincones menos conocidos como el Cerro Calán, hay opciones para todos los gustos, edades y presupuestos. Planea tu visita, dedica tiempo a recorrer y descubre cómo la capital chilena combina naturaleza, cultura y diversión en cada rincón.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!